Hace varios años decidí difundir y mostrar una canción inédita únicamente a través de internet. No existía Facebook, tampoco estaba en Myspace. Simplemente armamos un mail gráfico comunicando que en una dirección web existía un link para bajarse la canción en calidad CD. Y una vez que se bajaba, cada uno podía hacer lo que quisiera, guardarla en su PC, pasarla a un CD, difundirla por radio, etc.
El tema se llamaba Altavoz, y recuerdo que nunca existió ningún soporte físico de difusión de esa canción. Pese a esa limitación (y estoy hablando de hace varios años), el tema se difundió mucho por radio y se usó como cortina musical en un programa de TV.
Creo que el resultado fue mejor del que esperaba. Sólo se trataba de un desafío personal. Comprobar si existía la manera, sin estructura alguna, de hacer sonar un tema en los medios. Y se podía.
Un tiempo después lo volví a hacer con otra canción, aunque ya las radios estaban más inundadas de nuevos ritmos y tal vez no surtió el mismo efecto, aunque el mismo programa de TV que había adoptado Altavoz como cortina, también lo usó en su programa 2 años seguidos. El programa es Bien temprano, de canal 5 de Rosario, conducido por Susana Rueda, y la canción se llama El mismo sol.
El año pasado empecé a grabar un nuevo material, de 12 canciones inéditas y tuve ganas de antes del lanzamiento subir algunos temas a modo de adelanto. Y ahora que existe Facebook, aproveché ese medio para hacer algo de difusión de la existencia de un lugar desde donde se podía bajar el tema. Elegí Mundo divino, no con la visión que normalmente se tenía, de elegir como primer corte una canción “hitera”, sino con la idea de mostrar sencillamente un adelanto del material en el que estaba trabajando. Una balada con bastantes guitarras que por suerte tuvo muy buena aceptación, tanto en internet como en algunas radios. Recibí comentarios realmente increíbles.
Hoy tuve ganas de subir otra canción. Se llama La mitad. Tampoco la elegiría como primer corte, pero me gustó siempre, y casualmente es otro de los temas en los que me di el gusto de tocar todos los instrumentos.
Y por qué las comparto ?
Antes que nada por un concepto que no es mío, pero con el que coincido plenamente. No todo se compra, no todo se vende.
Más allá de esa vieja afirmación, creo que lo hago porque las canciones lo necesitan. Las canciones siempre quieren abrirse paso. Uno a veces las ata. Las envuelve en celofán dentro de una caja a la espera de que alguien decida romper ese celofán y dejarlas volver al aire.
Pero creo que las canciones necesitan del aire.
Hoy dejé ir otra canción. La dejé libre.
Ojalá le guste el paseo.